“Los médicos por instinto y enfoque de su entrenamiento sobre la salud de los individuos, deben aprender a prestar más atención a la salud de sociedades enteras y a lidiar con los difíciles conflictos de interés que a menudo emergen entre ambos. Un médico, Jeffrey Fisher (1994), recomienda que a los médicos se les pida tomar exámenes periódicos de recertificación en los cuales sean evaluados sobre conocimiento de antibióticos. Si los antibióticos han sido usados más ponderadamente en las décadas pasadas, dudosamente habría habido más muertes por infecciones bacteriales maldiagnosticadas como virales, y menos muertes por reacciones alérgicas a los antibióticos. Pero un pequeño incremento en la muertes probablemente habría sido un precio razonable que pagar para evitar la situación presente, la cual presagia un regreso a la era pre-antibiótica e índices de mortalidad mucho más altos.”
El hecho de que los humanos se reproduzcan, argumentan Daily y Ehrlich, significa que las enfermedades tienen una oportunidad más para prosperar y generar una mezcla entre ellas. Menos cantidad de humanos significaría una menor cantidad de enfermedades. El mismo argumento puede, por supuesto, se aplicado a accidentes de tráfico, accidentes de avión y otras calamidades. En pos de reducir la posibilidad de que las enfermedades ocurran, los autores enlistan algunas propuestas, incluyendo:

Otra propuesta se lee:
“7. Instituir campañas mundiales para enfatizar la limitación del número de parejas sexuales, e incrementar el uso de condones y espermicidas. Ambos cambios disminuirían la incidencia de ETSs y promoverían la evolución de una virulencia reducida en ellos (Ewals, 1994). Atención especial debería ser dada a métodos que pueden ser adoptados por mujeres (e.g., Rosenberg and Gollub, 1992; Rosenberg et al., 1992, 1993), que se conectaría impecablemente con métodos parecidos para el mejoramiento del medioambiente epidemiológico al limitar el crecimiento de la población humana. (Ehrlich et al., 1995)”
Descargar desde la Universidad de Stanford.
No hay comentarios:
Publicar un comentario